En este articulo, veremos en que afecta el nuevo RIPCI (R.D. 513/2017) en los trabajos realizados de mantenimiento y nuevas instalaciones contra incendios. Ya que recoge novedades importantes, tanto en la manera de realizar mantenimientos como en la de nuevas instalaciones.
CONTEXTO NORMATIVO
Según el R.D. 513/2017 de 22 de Mayo entra en vigor una actualización del reglamento contra incendios después de años esperando esta actualización.
Si nos ponemos en contexto, la redacción del ultimo RIPCI se realizo en el año 1993 con el R.D. 1942/1993 de 5 de noviembre. Por lo que actualmente habían muchos puntos que habían quedado anticuados tanto del aspecto técnico, como en el marco normativo.
Este nuevo R.D. 513/2017 sustituye a todas las normativas anteriores en el ámbito de la protección contra incendios en España.
DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR
Deberán disponer de un sistema de gestión de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada. Basado en UN-EN ISO 9001.
El certificado o informe de las instalaciones pasa a ser obligatorio.
Deberán disponer de un seguro de responsabilidad civil, avales u otras garantías financieras otorgadas por una entidad debidamente autorizada, que cubran los riesgos de responsabilidad, respecto a daños materiales y personales a terceros, por una cuantía mínima de 800.000€.
Disponer de los medios tecnicos necesarios para desarollar su actividad en condiciones de seguridad.
Los alumbrados de emergencia entran a formar parte de los sistemas a mantener por las empresas contraincendios. Por lo que estas empresas deberan cumplir con el Reglamento de Baja Tensión RBT.
La empresa instaladora habilitada no podra facilitar, ceder o enajenar certificados de instalación no realizados por ella misma
Deberan incluir en el RIPCI todos los equipos y sistemas de protección contra incendios cuya instalación desea estar habilitada.
Disponer de un personal cualificado y adecuado a su nivel de actividad.
DIFERENCIAS PARA LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
Todos los productos, equipos o sistemas de protección contra incendios llevaran el marcado CE siempre que dispongan de una especificación tecnica armonizada. En caso contrario deberan justificar el cumplimiento de las exigencias establecidas en este reglamento.
Sistemas de detección contra incendios
Los equipos deberán cumplir con la UNE 2300714 y UNE-EN 54-13
Los pulsadores se situaran a modo que la distancia máxima a recorrer desde origen de evacuación sea inferior a 25m.
La vida util de los detectores, en caso de que no este marcado por el fabricante. Sera la de 10 años
Extintores
La altura de colocación de estos deberá ser la parte superior del extintor entre 0,8 y 1,2m sobre el suelo
Boca Incendios
La vida útil de los mangueras contra incendios sera la que establezca el fabricante, en caso de no establecer ninguna. Sera de 20 años. Realizando las pruebas de Retimbre cada 5 años según norma.
Señalización Luminiscente
Obligatoriedad de comprobación visual, correcta ubicación y buen estado de limpieza, legibilidad e iluminación.
La vida útil de las señales sera de 10 años en caso de que el fabricante no especifique lo contrario.